Indumarsan en la carrera Maroc Challenge

rally maroc challenger indumarsan

El Maroc Challenge es un evento que tiene lugar cada año en terreno marroquí.

Es una carrera peculiar en la que hay varias categorías; profesionales, aficionados y de caridad. Además de tratar de llegar a su destino después de recorrer 3.200 Kilómetros a través del desierto y las montañas de Marruecos, los participantes tienen por objeto ayudar a las zonas más desfavorables por donde se participa. En la Maroc Challenge colaboran conjuntamente empresas y fundaciones para el desarrollo e implementación de proyectos a medida. Un ejemplo de estas colaboraciones es la de la empresa de pegamentos y adhesivos Indumarsan, que viendo las necesidades por la que pasan muchos niños, ha puesto su granito de arena. Este expíritu solidario es lo que ha hecho que nosotros, Indumarsan, patrocinemos al equipo CRT, que dentro de la categoría de aficionados en la que participaban, consiguieron ganar la carrera.

indumarsan rally maroc

Maroc Challenge es un raid genuino de bajo coste. Es una definición sencilla pero con tantos matices como participantes, porque cada participante vive la Maroc a su manera y lo increíble es que cabemos todos. Caben quienes tienen experiencia y vienen a competir, caben quienes nunca han participado en un raid y vienen a pasarlo bien, caben también quienes sueñan con cruzar Marruecos sin pisar el asfalto pero buscan el amparo de una organización y caben quienes buscan simplemente aventura ¡y eso es lo único que aseguramos para todo el mundo! Es más, hay que venir para descubrir que buscas en Maroc Challenge, porque a veces nos sorprendemos y encontramos algo que ni siquiera sabíamos que veníamos a buscar y ese es quizás, el verdadero espíritu de la Maroc.

indumarsan rally maroc challenger

De patito feo a cisne

de patito feo a cisne

Sabiendo que somos una sociedad de consumo, donde el usar y tirar es parte de nuestra esencia, y que una gran cantidad de los productos que compramos no le damos ningún uso, algunas empresas o particulares a través de sus web, blogs o vídeos, nos enseñan como darle la vuelta a los productos, para así poder darle ese uso que si necesitamos. Nos apuntamos en la labor de darte ideas de uso de nuestros productos.

La idea es simple, se trata de capacitar a las personas como reparar y mejorar sus productos antes de tirarlos a la basura. Lo primero es dar ideas creativas a los usuarios de que poder hacer con lo que tienen.

Para ello vamos a necesitar de distintos materiales como son los adhesivos termofusibles o también conocidos como hot melts. Su principal característica es que se encuentran en un estado sólido a temperatura ambiente. Cuando estos se calientan por encima de su punto de fusión se transforman en líquidos que es cuando se pueden aplicar a ciertos sustratos. Estos se enfrían y se solidifican dando lugar a la formación de uniones de alta cohesión, con una excelente elasticidad. Para poder hacer uso de el es necesario utilizar una pistola adecuada para su uso.

Este producto está indicado para múltiples usos dentro de las manualidades o reparaciones. Nosotros le vamos a dar uso dentro de las manualidades y más concretamente para hacer cajas de cartón, o transformar cajas de madera, ahora que vienen las navidades y queremos hacer bonitos regalos.

Estas cajas las vamos a personalizar y hacerla más bonitas dándole un nuevo uso, ya sea para regalarlas o para que nos den otra función. Es importante empezar con cajas cuadradas que son más fáciles de transformar, aunque las propias cajas de zapatos también sirven. El siguiente paso, es hacerse de alguna tela o papel bonito, que vamos a utilizar para forrar la caja por dentro y por fuera. El tercer paso será medir los distintos lados de la caja, tan por fuera como por el exterior, y dejar un margen de 2cm., para utilizarlo como dobladillo antes de pegar. Una vez que ya tenemos todas las partes de la tela cortada, pasamos a lo que es el pegado y con la pistola de silicona caliente, con el hot melt pegamos la tela por la parte trasera del cartón. Así vamos poco a poco pegando todas las partes, hasta que una vez que está todas selladas, la dejamos enfriar.

Así de sencillo hemos acabado nuestra manualidad.

Si le quieres dar otro toque más chic, puedes ponerle almohadilla en el interior, y así crear estuches de costuras, para guardar tus joyas, y todo aquello que se te ocurra.

Este tipo de pegamento también nos puede valer para pegar madera, empaquetar, encuadernar, pegar tela, arreglar zapatos, para sellar puertas y ventana, etc.